Corría Septiembre de 2014. La Nueva Mayoría llevaba 6 meses de gobierno y el historiador británico y profesor de la Universidad de Oxford Niall Ferguson en visita a Chile observaba con estupor como nuestro país, ese que durante 25 años se había convertido en el líder de la región, se encontraba de un momento a otro en la situación en la que estaba. Políticos buscando a toda costa demoler las bases políticas y económicas que habían llevado a nuestra nación a niveles nunca antes vistos, instalando una agenda de reformas que el país clamaba "a gritos", dividiendo a la sociedad con un lenguaje y un estilo de gobierno antiguo, de la época de la guerra fría, para muchos olvidado, y un clima mental que apuntaba a la restitución del estatismo, elegantemente llamado régimen de lo público. Esos factores fueron los que llevaron al académico a llegar a la conclusión de que Chile estaba ejerciendo su derecho a ser estúpido. A su regreso, en Noviembre de 2017, Ferguson parece haber visua...
Pensar libremente es cultivar una mente libre...